Accidentes e incidentes
Condiciones inseguras y actos inseguros

universidad veracruzana
campus minatitlan
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como
finalidad indagar sobre las causas de los riesgos en el trabajo, es decir, las
condiciones y actos inseguros que se pueden suscitar dentro del área
laboral.
La Prevención y control de los
riesgos en el trabajo son de gran importancia ya que tienen como finalidad
detectar oportunamente los riesgos potenciales que pueden estar expuestos los
trabajadores y así poder evitar daños graves e irreversibles tanto para la
empresa como para el trabajador, así como también para las personas que los
rodea.
OBJETIVO
Identificar algunas de las condiciones
peligrosas que se encuentran en el área laboral como son las instalaciones,
equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que no están en condiciones de
ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y
que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan.
Y así establecer las medidas necesarias para prevenir algún accidente en el
trabajo.
DESARROLLO
La Seguridad en el trabajo es
el conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos de trabajo
y así establecer las medidas necesarias para la prevención de accidentes.
Conceptos:
Riesgos de trabajo:
Accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de la actividad que desempeñan.
Accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de la actividad que desempeñan.
Riesgos Potenciales: Esta es una situación donde el peligro está en posición de afectar a las personas, a las propiedades o al medio ambiente. Este tipo de riesgo suele necesitar una evaluación de riesgos posterior.
Condiciones
inseguras: Causas que se derivan del medio ambiente donde
vivimos y que se refieren al grado de inseguridad del lugar donde se va a
ejecutar el trabajo.
Actos inseguros: Son las causas que dependen de las acciones que por desconocimiento o descuido del propio trabajador, pueden dar como resultado un accidente.
Actos inseguros: Son las causas que dependen de las acciones que por desconocimiento o descuido del propio trabajador, pueden dar como resultado un accidente.
La principal causa de los
accidentes, son los actos y las condiciones inseguras o combinación de ambas,
por lo cual es importante tener conocimiento de las condiciones peligrosas a
las que podemos estar expuestos en el campo laboral.
ACTOS INSEGUROS
Es toda actividad que por
acción u omisión del trabajador conlleva a la violación de un procedimiento,
norma, reglamento o práctica segura establecida, tanto por el estado como por
la empresa, que puede llevar a provocar un accidente de trabajo o enfermedad
ocupacional.

Ejemplos:
· Situarse
o transitar por lugares peligrosos

·
No
utilizar los equipos de protección personal

·
Desobedecer
reglas de seguridad

·
Negligencia
o apatía
.jpg)
·
Operar
vehículos o maquinaria a velocidad excesiva

·
Trabajar
sin autorización

CONDICIONES INSEGURAS
Es cualquier situación o
característica física o ambiental previsible que se desvía de aquella
aceptable, normal o correcta, capaz de producir un accidente de trabajo o
enfermedad ocupacional.

Ejemplos:
·
Falta
de orden y limpieza

Equipo de protección
inadecuado, faltante o defectuoso

·
Herramienta
o equipo de trabajo inadecuado o defectuoso
·
Equipo
inadecuadamente instalado
ResponderBorrarBuen esfuerzo estimada Andrea, la importancia de establecer un documento en estos medios virtuales es conocer la relevancia de un tema haciendo uso del diseño de un blog para discernir la información y hacerla más relevante para el lector. ¡Felicidades buen trabajo!